DESPEDIDASHace algunos años las despedidas tenían un significado realmente íntimo y se producían en un ambiente y entornos muy cercanos y familiares. Se realizaban la víspera de la boda y, por norma general, consistían en una cena que culminaba con música, baile, buenas dosis de alcohol y unas cuantas pruebas de carácter pícaro ya que, en su última noche como solteros, los futuros maridos y mujeres parece ser que podían dar rienda suelta a todo aquello que, una vez casados ya no podrían hacer.
Con el paso de los años, las despedidas han ido incorporando toda una serie de elementos que las han convertido en auténticos acontecimientos sociales. Primero se incorporaron los shows eróticos, tanto en forma de boy para las chicas como de stripper para los chicos. Una despedida ya no era una despedida si no incorporaba en su programación un show para los homenajeados al final de la cena. Como se produjo una importante tendencia a cometer demasiados excesos en las despedidas en el entorno donde vivían los que las disfrutaban se empezó a poner de moda un nuevo formato para las despedidas; organizarlas fuera del entorno natural donde vivían los que participaban en las mismas. Así nacieron las despedidas de fin de semana, que pretendían alejar el lugar de la celebración de lugar habitual de residencia de los participantes. De esta forma nacen las despedidas en lugares que, hasta la fecha, nunca habían conocido el apasionante mundo de las despedidas. Lo último en despedidas consiste en planificar y programar actividades de multiaventura que harán que los asistentes realicen actividades de manera conjunta para conocerse mejor, ya que a muchas despedidas acuden personas que no se conocen entre sí; amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. después del ejercicio físico nada mejor que una cena con espectáculo para reponer fuerzas de una jornada intensa y llena de sorpresas en la que el protagonista siempre es el novio. |
|